5 Razones para ser Desarrollador

5 Razones para ser Desarrollador

¿Por qué debería dedicarme a ser desarrollador de software?

Puede que estes a punto de elegir una carrera, o incluso cambiar de sector laboral, y te has preguntado si vale la pena optar por ser desarrollador. Si este es tu caso, pues déjame darte 5 razones por las que considero que vale la pena serlo.

Industria en crecimiento

Te vas a encontrar que la industria tech es una de las que tienen un crecimiento alocado hoy en día, y no es de sorprenderse, pues el celular que utilizabas hace 10 años, hoy parece que no sería suficiente para tu ritmo actual, ¿cierto?

Te va a tocar ser parte de este crecimiento e innovación. Si eres una persona que le gustan los retos y le gusta crear cosas nuevas, pues esto es para ti. Tal vez esa aplicación que crees en el futuro cambie cientos o miles de vidas.

Transformación Digital

Como ves, la computación se volvió parte de nuestras vidas; esta en todos lados y será así por un buen tiempo. Pero aun no todos migramos a la era digital, aún quedan muchas personas y empresas que quieren dar el gran paso pero no saben como, ahí esta la oportunidad de ayudar a crear el cambio digital que necesitan, desde creando aplicaciones web o móviles, hasta creando algoritmos de optimización de recursos para que reducir gastos de operación. Estarás a la vanguardia en cuanto a transformación digital.

Gracias a los acontecimientos por lo sucedido en 2020, las empresas (sin importar su tamaño o área) comenzaron a moverse a plataformas digitales para darle un giro de 360 grados a su negocio. Tal vez no fue por gusto, pero la nueva realidad es que eventualmente todo tendrá que ser digital para seguir siendo productivo.

Desempleo negativo

Igual y esta es de las más importantes. Ya que aún hay mucha oportunidad de ayudar a la gente a unirse a la era digital, tendrás trabajo para un buen rato. Cada día los programadores son más solicitados, pero no hay tantos como uno se imaginaría. La demanda supera la oferta, y esto se traduce en que cada vez habrá más trabajos de los que se podrán cubrir.

Por el trabajo ni te preocupes. No digo que será fácil, pero según tus habilidades, podrás encontrar muy buenos trabajos, con grandes oportunidades de crecimiento, buenas pagas y hasta la oportunidad de trabajar remoto.

Trabajo Remoto

Leíste bien, siendo programador tienes la oportunidad de trabajar desde tu casa, un co-working*, una oficina propia, o hasta en una silla en la playa. Sinceramente no recomiendo esta ultima por diferentes razones, pero entiendes el punto. Pocos trabajos se pueden hacer desde casa, y afortunadamente, el ser desarrollador es uno de ellos.

Para los que ya han experimentado trabajar desde casa sabrán las ventajas (y desventajas) que esto representa, desde ahorros en combustible y comida, hasta más tiempo para pasar con tu familia o tu mascota. Tienes un mejor control de tus actividades y de tu tiempo, y esto se traduce a que puedes invertir mejor en tu salud física y mental.

Una ventaja extra es que gracias a esto puedes trabajar para alguna empresa que se encuentre en el extranjero, ganar como en ese país, y todo viviendo donde vives actualmente.

Grandes sueldos

Sé que estabas esperando llegar hasta aquí, y no es para menos. Como ya lo vimos un poco más arriba, el hecho de existir mayor demanda que oferta, provoca un aumento salarial significativo. Esto quiere decir que vas a ganar relativamente mejor que en otros trabajos.

Claro que todo esto va dependiendo de tus habilidades, conocimientos, certificaciones, etc. Pero entre mejor te prepares para el mundo laboral, más valioso vas a ser para la industria. Y esto va desde tener un buen puesto en una empresa, hasta tener tu propia empresa de desarrollo, o ¿por qué no? Una Start-up.

Conclusión

Ya viste algunas ventajas que tiene entrar a este mundo de la programación y desarrollo de software, ahora te toca a ti sacar tus conclusiones. De nuevo, no estoy diciendo que va a ser fácil, ni que después de 3 meses de aprender a programar vas a a ganar 100k dólares al año. Estoy diciendo que es posible para la mayoría que ha decidido irse por el bonito camino del desarrollo.

Mi recomendación: Aprende mucho y vuélvete cada día un poco más valioso, pero no olvides divertirte, no todo es por el dinero, también es por vivir esta era de transformación digital que estamos cruzando.

Si decidiste convertirte en desarrollador y no sabes por dónde empezar, escríbeme un tweet a @noeosorioh y con gusto te puedo ayudar.

  • Un co-working es un espacio donde puedes rentar un cubículo para poder trabajar junto a otras personas de otras empresas.